Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Receta de galletas dragón

¡Hola, hola Pretty Pasteleros y bienvenidos a un nuevo artículo del blog!

Hoy os voy a enseñar no solo como hacer unas deliciosas galletas de mantequilla sinó además, como decorarlas como un auténtico dragón. Aunque tenemos que admitir que no es un dragón furioso, más bien un dragón simpática y achuchable.

Galletas de mantequilla decoradas con fondant

Y se no me creéis, no os perdáis el siguiente vídeo:


Galletas de mantequilla dragón

Ingredientes:
  • 125g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 70g de azúcar blanquilla
  • 200g de harina
  • Fondant para decorar



Cómo véis son muy fáciles de hacer y además están deliciosamente deliciosas.
¿Os ha gustado el vídeo?

Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!

¿Queréis más Pretty Pastelitos?


Sígueme en las redes sociales:


Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.








jueves, 17 de septiembre de 2015

Bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con buttercream de fresa (sin lactosa)

¡Buenas tardes PrettyPasteleros!

En la entrada anterior os comentaba que me había aficionado a leer el etiquetado de los alimentos, todo viene porqué me acababan de hacer la prueba de la intolerancia a la lactosa y estaba esperando los resultados. Decidí que era mejor apartar la lactosa de mi dieta hasta que me llegaran los resultados. Y chicos, fue dejar de tomar lactosa y mejorar, así que cuando vi que el resultado de la prueba era positivo, tampoco me sorprendí. Como he tenido que cambiar un pelín mis hábitos alimenticios y he visto que es casi imposible comer un buen dulce sin lactosa (ya porque no los encuentras o ya porque valen oro) a partir de ahora intentaré que todas las recetas que suba al blog sean sin lactosa :)

Hoy os traigo un riquísimo bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con una espectacular buttercream de fresa y todo, sin lactosa!! A por ello!






Bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con buttercream de fresa 

Bizcocho de chocolate y frambuesas

Ingredientes:
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 yogur de soja de chocolate
  • 75ml de aceite de oliva
  • 200g de azúcar blanquilla
  • 300g de harina
  • 16g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Frambuesa
Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Separamos las claras y las yemas de los huevos, reservamos las claras.
  3. En un bol mezclamos el yogur, el aceite y las yemas.
  4. En otro recipiente batimos las claras a punto de nieve y sin dejar de batir, vamos añadiendo en modo lluvia el azúcar y la pizca de sal. Ojo al batir, no tenemos que llegar al punto de ser merengue.
  5. Añadimos a la mezcla anterior las claras y lo mezclamos con una lengua de gato.
  6. Cuando estén todos los ingredientes bien integrados, vamos añadiendo poco a poco la harina y la levadura tamizada.
  7. Seguimos mezclando con ayuda de la espátula, hasta que tengamos una masa homogénea.
  8. Cortamos en dos trozos las frambuesas y las añadimos al recipiente, mezclando un pelín más con la espátula.
  9. Engrasamos un molde para bizcochos y añadimos la masa.
  10. Lo horneamos durante unos 40'.

Buttercream de fresa 

Ingredientes:
  • 150g de mantequilla de maíz a temperatura ambiente
  • 300g de azúcar glass
  • 1 gelatina individual de fresa a temperatura ambiente
Elaboración:

  1. Batimos la mantequilla hasta que esté a punto de pomada.
  2. Sin dejar de batir, vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a modo de lluvia.
  3. Una vez la buttercream tenga el punto deseado, sin dejar de batir, iremos añadiendo poco a poco la gelatina. ¡Ojo! Que la gelatina esté a temperatura ambiente es muy importante si queremos evitar que se nos corte la buttercream.
  4. Truquito: si queremos que la buttercream tenga un color más vivo, le añadiremos dos gotitas de colorante rojo.
  5. Una vez este bien frío el bizcocho, lo desmoldamos y con la ayuda de una manga pastelera, lo decoramos con la buttercream. 



¡¡¡Y a comer!!!



Judith.


domingo, 14 de junio de 2015

Galletas de té con mermelada

¡Buenos días prettyreposteros!

¿Cómo os ha ido el finde? Si como yo, tenéis que aguantar duras tardes lloviendo, esta receta os va encantar porque es perfecta para acompañar un té calentito! Es una receta mucho más que fácil y además es deliciosa. Vamos a aprender a hacer galletas de té,  estas galletitas son parecidas a las que hicimos en la primera entrada del blog "El monstruo de las galletas" pero llevan menos mantequilla y harina para que no queden tan duritas y además,  ¡están rellenas de mermelada! La receta base de estas galletas la vi en el apartado de cocina de la revista Cuore pero como ya sabéis, en el mundo de la repostería y los dulces se trata de investigar y probar cosas nuevas, así que he modificado la receta a mi gusto, añadiendo otros ingredientes y sin hacer la crema de limón porque para gustos, colores.





Galletas de té con mermelada

Ingredientes:
  • 300g harina tamizada
  • 100g de azúcar blanquilla
  • 1 huevo (a temperatura ambiente) 
  • 200g (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharita de canela en polvo
  • Mermelada de cualquier gusto

Elaboración:
  1. En un bol, batimos la mantequilla hasta que quede a punto de pomada, poco a poco vamos añadiendo el azúcar en modo lluvia.
  2. Cuando esté bien integrado, añadimos el huevo y seguimos batiendo. 
  3. A continuación, añadiremos poco a poco la harina tamizada y lo batiremos a muy poca velocidad.
  4. Cuando esté bien integrado, solo quedará añadir la esencia de vainilla y la canela.
  5. Para ver si hemos conseguido el punto perfecto en la masa debemos tocarla con las manos, si la masa se nos pega y está pegajosa significa que le falta un pelín de harina. Iremos añadiendo harina (muy, muy, muy, muy poco a poco sinó podemos pasarnos y echar a perder la masa) hasta que la masa no se nos quede pegada en las manos y esté suave.
  6. Haremos una bola con la masa, la envolveremos con papel film y la dejaremos reposar en la nevera mínimo media hora.
  7. Precalentaremos el horno a 180°C.
  8. Cuando la masa haya reposado lo suficiente, es hora de estirarla. Para ello, tiraremos harina encima de la encimera para evitar que la masa se pegue y con un rodillo la estiraremos hasta que tenga unos 3-4 mm de grosor.
  9. Con un molde para galletas cortaremos la masa. A la mitad de las galletas deberemos hacerle un agujerito, yo lo he hecho con el culo de una boquilla. 
  10. Forramos la bandeja del horno con papel vegetal, ponemos las galletitas y las horneamos unos 10 minutitos, vigilando que no se quemen.
  11. Antes de montarlas debemos esperar que se enfríen por completo.
  12. Cuando estén bien frías, bien frías, en la galletas que no tengan el agujerito hecho ponemos una cucharilla de mermelada y las tapamos con las que sí que tengan el agujero.




Y voilà, ya tenemos unas deliciosas galletitas de té.
Espero que os haya gustado.

Cualquier duda, ya sabéis, un comentario y estaré encantada para intentar ayudaros.
Recordad que ahora PrettyPastelitos también está en facebook[x]





Judith.