Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de yogur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de yogur. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2016

Bizcocho de yogur y trozos de chocolate (sin gluten ni lactosa)

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros! 

¿Cómo estáis? Hoy os traigo una receta muy muy muy muy fácil pero que apetece un montón en veranito junto con un vasito de leche bien fría, un bizcocho de yogur y trozos de chocolate! Y digo que es muy fácil de hacer porqué utilizaremos como medidor el recipiente del yogur. Como mi madre me enseñó a hacerlo. 

Y además hoy... Tenemos vídeo receta en el canal de youtube de Pretty Pastelitos! No olvidéis suscribiros aquí.



Y ahora sí,  ¡vamos allá!



Bizcocho de yogur con trozos de chocolate


Ingredientes
  • 1 yogur natural sin lactosa
  • 1/2 recipiente de aceite de oliva
  • 2 recipientes de azúcar blanquilla
  • 1 cdta de azúcar avainillado
  • 3 recipientes de harina sin gluten (75% de arroz - 25% de maíz)
  • 1 g de goma xantana
  • 8 g de levadura química
  • 3 huevos
  • 1 tableta de chocolate negro


Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Mezclamos en un recipiente el yogur con el aceite de oliva.
  3. Cuando esté bien integrado añadiremos el azúcar junto con la cucharadita de azúcar avainillado y continuaremos batiendo.
  4. Después llegará el turno de añadir poco a poco la harina previamente tamizada, junto con la goma xantana y la levadura química.
  5. Separaremos las claras de las yemas y añadiremos las tres yemas a la mezcla.
  6. Batiremos las claras y las añadiremos a la mezcla, así conseguiremos que nos quede un bizcocho más esponjoso y apetecible.
  7. Troceamos la tableta de chocolate y añadiremos los trozos de chocolate a la mezcla.
  8. Vertermos la mezcla en nuestro molde (para que no se pegue yo utilizo un spray antiadherente de wilton) y hornearemos durante unos 40'.




Y ya tenemos nuestro bizcocho de yogur con trozos de chocolate.
Como véis es muy fácil de hacer y queda muy muy rico.
Espero que os guste.


¿Queréis más Pretty Pastelitos?
Facebook: Pretty Pastelitos
Youtube: Pretty Pastelitos
Pinterest: Pretty Pastelitos
Instagram: Juu_pastelitos


Judith.

lunes, 5 de octubre de 2015

Bizcocho de Nesquick cubierto con mascarpone y chocolate (sin lactosa)

¡Buenas noches PrettyPasteleros!

¿Cómo ha empezado octubre? ¿Mucho frío? ¡Aquí ya le hemos dado la bienvenida! Hoy os traigo una receta muy facilita, parecida a la anterior porque también es un bizcocho de chocolate, pero el de hoy es especial. El bizcocho de hoy es de... ¡NESQUICK! A diferencia del ColaCao, el Nesquick es sin lactosa y hay que aprovecharlo.

Vamos allá.




Bizcocho de Nesquick cubierto con mascarpone

Bizcocho de Nesquick

Ingredientes:
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 yogur natural sin lactosa
  • 75ml de aceite de oliva
  • 200g de azúcar blanquilla
  • 300g de harina
  • 16g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de Nesquick

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Separamos las claras y las yemas de los huevos, reservamos las claras.
  3. En un bol mezclamos el yogur, el aceite y las yemas.
  4. En otro recipiente batimos las claras a punto de nieve y sin dejar de batir, vamos añadiendo en modo lluvia el azúcar y la pizca de sal. Ojo al batir, no tenemos que llegar al punto de ser merengue.
  5. Añadimos a la mezcla anterior las claras y lo mezclamos con una lengua de gato.
  6. Cuando estén todos los ingredientes bien integrados, vamos añadiendo poco a poco la harina, la levadura y las dos cucharadas de Nesquick, todo bien tamizado.
  7. Seguimos mezclando con ayuda de la espátula, hasta que tengamos una masa homogénea.
  8. Engrasamos un molde para bizcochos y añadimos la masa.
  9. Lo horneamos durante unos 40'. Hay que vigilar con el tiempo de horneado, todo depende de nuestro horno. Por ejemplo, en el mío con 35' basta. Aunque ¡ojo! no debemos ir abriendo y cerrando el horno continuamente para si el bizcocho está a punto, porque entonces puede que no suba.



Cobertura de mascarpone y chocolate

Ingredientes:
  • Mascarpone sin lactosa
  • 1 cucharada de Nesquick
Elaboración:
  1. Se trata simplemente de mezclar el mascarpone con el cacao en polvo y cubrir el bizcocho cuando esté bien frío.

¿Veis que fácil este bizcocho? Es la base de la receta de la entrada anterior pero con el punto del Nesquick. ¡Que aproveche!




Judith.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con buttercream de fresa (sin lactosa)

¡Buenas tardes PrettyPasteleros!

En la entrada anterior os comentaba que me había aficionado a leer el etiquetado de los alimentos, todo viene porqué me acababan de hacer la prueba de la intolerancia a la lactosa y estaba esperando los resultados. Decidí que era mejor apartar la lactosa de mi dieta hasta que me llegaran los resultados. Y chicos, fue dejar de tomar lactosa y mejorar, así que cuando vi que el resultado de la prueba era positivo, tampoco me sorprendí. Como he tenido que cambiar un pelín mis hábitos alimenticios y he visto que es casi imposible comer un buen dulce sin lactosa (ya porque no los encuentras o ya porque valen oro) a partir de ahora intentaré que todas las recetas que suba al blog sean sin lactosa :)

Hoy os traigo un riquísimo bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con una espectacular buttercream de fresa y todo, sin lactosa!! A por ello!






Bizcocho de chocolate y frambuesas cubierto con buttercream de fresa 

Bizcocho de chocolate y frambuesas

Ingredientes:
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 yogur de soja de chocolate
  • 75ml de aceite de oliva
  • 200g de azúcar blanquilla
  • 300g de harina
  • 16g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Frambuesa
Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Separamos las claras y las yemas de los huevos, reservamos las claras.
  3. En un bol mezclamos el yogur, el aceite y las yemas.
  4. En otro recipiente batimos las claras a punto de nieve y sin dejar de batir, vamos añadiendo en modo lluvia el azúcar y la pizca de sal. Ojo al batir, no tenemos que llegar al punto de ser merengue.
  5. Añadimos a la mezcla anterior las claras y lo mezclamos con una lengua de gato.
  6. Cuando estén todos los ingredientes bien integrados, vamos añadiendo poco a poco la harina y la levadura tamizada.
  7. Seguimos mezclando con ayuda de la espátula, hasta que tengamos una masa homogénea.
  8. Cortamos en dos trozos las frambuesas y las añadimos al recipiente, mezclando un pelín más con la espátula.
  9. Engrasamos un molde para bizcochos y añadimos la masa.
  10. Lo horneamos durante unos 40'.

Buttercream de fresa 

Ingredientes:
  • 150g de mantequilla de maíz a temperatura ambiente
  • 300g de azúcar glass
  • 1 gelatina individual de fresa a temperatura ambiente
Elaboración:

  1. Batimos la mantequilla hasta que esté a punto de pomada.
  2. Sin dejar de batir, vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a modo de lluvia.
  3. Una vez la buttercream tenga el punto deseado, sin dejar de batir, iremos añadiendo poco a poco la gelatina. ¡Ojo! Que la gelatina esté a temperatura ambiente es muy importante si queremos evitar que se nos corte la buttercream.
  4. Truquito: si queremos que la buttercream tenga un color más vivo, le añadiremos dos gotitas de colorante rojo.
  5. Una vez este bien frío el bizcocho, lo desmoldamos y con la ayuda de una manga pastelera, lo decoramos con la buttercream. 



¡¡¡Y a comer!!!



Judith.