Mostrando entradas con la etiqueta esponjoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esponjoso. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

Bizcocho de Nesquick cubierto con mascarpone y chocolate (sin lactosa)

¡Buenas noches PrettyPasteleros!

¿Cómo ha empezado octubre? ¿Mucho frío? ¡Aquí ya le hemos dado la bienvenida! Hoy os traigo una receta muy facilita, parecida a la anterior porque también es un bizcocho de chocolate, pero el de hoy es especial. El bizcocho de hoy es de... ¡NESQUICK! A diferencia del ColaCao, el Nesquick es sin lactosa y hay que aprovecharlo.

Vamos allá.




Bizcocho de Nesquick cubierto con mascarpone

Bizcocho de Nesquick

Ingredientes:
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 yogur natural sin lactosa
  • 75ml de aceite de oliva
  • 200g de azúcar blanquilla
  • 300g de harina
  • 16g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de Nesquick

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Separamos las claras y las yemas de los huevos, reservamos las claras.
  3. En un bol mezclamos el yogur, el aceite y las yemas.
  4. En otro recipiente batimos las claras a punto de nieve y sin dejar de batir, vamos añadiendo en modo lluvia el azúcar y la pizca de sal. Ojo al batir, no tenemos que llegar al punto de ser merengue.
  5. Añadimos a la mezcla anterior las claras y lo mezclamos con una lengua de gato.
  6. Cuando estén todos los ingredientes bien integrados, vamos añadiendo poco a poco la harina, la levadura y las dos cucharadas de Nesquick, todo bien tamizado.
  7. Seguimos mezclando con ayuda de la espátula, hasta que tengamos una masa homogénea.
  8. Engrasamos un molde para bizcochos y añadimos la masa.
  9. Lo horneamos durante unos 40'. Hay que vigilar con el tiempo de horneado, todo depende de nuestro horno. Por ejemplo, en el mío con 35' basta. Aunque ¡ojo! no debemos ir abriendo y cerrando el horno continuamente para si el bizcocho está a punto, porque entonces puede que no suba.



Cobertura de mascarpone y chocolate

Ingredientes:
  • Mascarpone sin lactosa
  • 1 cucharada de Nesquick
Elaboración:
  1. Se trata simplemente de mezclar el mascarpone con el cacao en polvo y cubrir el bizcocho cuando esté bien frío.

¿Veis que fácil este bizcocho? Es la base de la receta de la entrada anterior pero con el punto del Nesquick. ¡Que aproveche!




Judith.

martes, 1 de septiembre de 2015

Bocaditos de financiers (sin lactosa)

¡Buenas noches reposteros!

¿Cómo os ha ido el verano? ¿Habéis vuelto ya de las vacaciones? ¡Las vacaciones nunca van mal, no sé ni porqué lo pregunto! Yo he vuelto al trabajo con las pilas cargadísimas y con ganas de volver a escribir en el blog. Pero no solo he venido con las pilas cargadas, también vuelvo estrenando gorro de cocina y delantal. ¡Son geniales! El delantal ha sido un gran regalo de unos aún más grandes amigos y el gorro un recuerdo de la Bella Roma.

Hoy os traigo no solo unos apetecibles bocaditos de financiers sinó que además son sin lactosa. Últimamente estoy más pendiente del etiquetado de los productos y alimentos y me he dado cuenta que es muy difícil disfrutar de un dulce que no contenga lactosa. Así que he decidido ir subiendo poco a poco recetas para dulces y postres que no contengan lactosa. ;) Y aquí va la primera:




Bocaditos de financiers sin lactosa

Ingredientes:
  • 30g de harina
  • 60g de harina de almendra
  • 80g de azúcar glass
  • 70ml de aceite de girasol
  • 90g de clara de huevo a temperatura ambiente (el equivalente a tres claras)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 200°C.
  2. Tamizamos la harina, la harina de almendra y el azúcar glass, y reservamos.
  3. Batimos las claras a punto de nieve, añadimos la esencia de vainilla, el aceite de girasol y la pizca de sal.
  4. Lo añadimos a las harinas y al azúcar glass.
  5. Engrasamos los moldes con aceite (existen sprays especiales para engrassar moldes que van genial). Como molde podemos utilizar de 1001 forma, de lingote (los típicos financiers), de mini cupcakes (como los he hecho yo), etc.
  6. Rellenamos los moldes 3/4 partes y los horneamos durante 8-10 minutos.

¡Y ya tenemos listos nuestros más que esponjosos bocaditos de financiers!







Judith.