Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

Todos los santos: "Panellets" (sin gluten ni lactosa)

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros!

¿Cómo estáis? Tranquilos, el cambio de hora no me afectado más de la cuenta, soy consciente de que no es miércoles. Pero os traigo una entrada especial que no podía esperar. Mañana será dia 1 de noviembre, la festividad conocida como "todos los Santos" (sí, sé que también se celebra Halloween pero para esta entrada no vamos a hacer nada terrorífico). Durante estas fechas es muy típico, sobretodo en Cataluña y Andorra comer los "panellets". ¿Y que son? Unos deliciosos dulces hechos con una masa de patata, boniato y harina de almendra cubiertos con piñones o almendras. Aunque también hay que decir que ahora existen de muchísimos sabores, como de chocolate, de café, de coco, etc. Y sí, están riquísimos. Así que hoy vamos a ver como hacer los tradicionales "panellets" de una manera rápida y sencilla.

Así que ¡allá vamos!




"Panellets" de almendra y coco

Ingredientes (para nos 20 panellets):
  • 190g de boniato
  • 215g de harina de almendra o almendra molida
  • 2 yemas
  • 165g de azúcar blanquilla
  • Ralladura de limón o unas gotitas de aroma de limón
  • Almendras en cuadraditos
  • Coco rallado

Elaboración:
  1. Hornearemos los boniatos durante más o menos 50 minutos a 200°C. El tiempo dependerá del grosor del boniato, pensad que debemos hacer puré.
  2. Pelaremos los boniatos y los haremos puré con la ayuda de un tenedor.
  3. Añadiremos el azúcar y mezclaremos.
  4. Cuando la masa sea homogénea añadiremos las yemas y la ralladura de limón o aroma.
  5. Mezclaremos hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  6. Añadiremos poco a poco la harina de almendra y amasaremos hasta que obtengamos una masa homogénea.
  7. Reposaremos la masa durante una hora más o menos.
  8. Forraremos una bandeja para horno con papel vegetal y precalentaremos el horno a 180°C.
  9. Haremos bolitas pequeñas con la masa y las cubriremos con la almendra en cuadraditos o el coco rallado.
  10. Hornearemos durante unos 15 minutos, hasta que veamos que los "panellets" están doraditos.



¡Et voilà!
No me digás que no es fácil porqué es facilísimo.
Una receta ideal para hacer con la ayuda de los más pequeños de la casa. ¡Se lo pasarán bomba!
Ahora os toca a vosotros.


Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!


¿Queréis más Pretty Pastelitos?


Sígueme en las redes sociales:





Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.

martes, 1 de septiembre de 2015

Bocaditos de financiers (sin lactosa)

¡Buenas noches reposteros!

¿Cómo os ha ido el verano? ¿Habéis vuelto ya de las vacaciones? ¡Las vacaciones nunca van mal, no sé ni porqué lo pregunto! Yo he vuelto al trabajo con las pilas cargadísimas y con ganas de volver a escribir en el blog. Pero no solo he venido con las pilas cargadas, también vuelvo estrenando gorro de cocina y delantal. ¡Son geniales! El delantal ha sido un gran regalo de unos aún más grandes amigos y el gorro un recuerdo de la Bella Roma.

Hoy os traigo no solo unos apetecibles bocaditos de financiers sinó que además son sin lactosa. Últimamente estoy más pendiente del etiquetado de los productos y alimentos y me he dado cuenta que es muy difícil disfrutar de un dulce que no contenga lactosa. Así que he decidido ir subiendo poco a poco recetas para dulces y postres que no contengan lactosa. ;) Y aquí va la primera:




Bocaditos de financiers sin lactosa

Ingredientes:
  • 30g de harina
  • 60g de harina de almendra
  • 80g de azúcar glass
  • 70ml de aceite de girasol
  • 90g de clara de huevo a temperatura ambiente (el equivalente a tres claras)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 200°C.
  2. Tamizamos la harina, la harina de almendra y el azúcar glass, y reservamos.
  3. Batimos las claras a punto de nieve, añadimos la esencia de vainilla, el aceite de girasol y la pizca de sal.
  4. Lo añadimos a las harinas y al azúcar glass.
  5. Engrasamos los moldes con aceite (existen sprays especiales para engrassar moldes que van genial). Como molde podemos utilizar de 1001 forma, de lingote (los típicos financiers), de mini cupcakes (como los he hecho yo), etc.
  6. Rellenamos los moldes 3/4 partes y los horneamos durante 8-10 minutos.

¡Y ya tenemos listos nuestros más que esponjosos bocaditos de financiers!







Judith.