Mostrando entradas con la etiqueta reto facilisimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto facilisimo. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2018

Tarta de yogur, chocolate blanco y fresas

¡Buenos días Pretty Pasteleros!

Hoy os traigo una receta muy especial. Es la primera vez que me atrevo con una tarta que no esté hecha a base de bizcocho y el resultado no puede ser más positivo. Como lleva yogur, la tarta debe permanecer en la nevera, así con el primer bocado no solo disfrutamos de la increíble mezcla del yogur con el chocolate blanco, sino también de su agradable temperatura. Que no sabéis lo que se agredece en días que hace tanto calor. Veréis que necesitamos muy pocos ingredientes para que quede una tarta diez y además, se hace rapídisimo.

¡Vamos allá!


Tarta de yogur, chocolate blanco y fresas

Ingredientes:
  • 1 lámina de masa brisa 
  • 1 tableta de chocolate blanco para fundir (unos 150g)
  • 3 yogures tipo griego
  • fresas al gusto

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 200 grados.
  2. Engrasamos el molde para la tarta con spray antiadherente.
  3. Cubrimos el molde con la masa, pinchamos el centro varias veces con un tenedor, cubrimos el centro con arroz o garbanzos para evitar que la masa crezca y horneamos durante 10-12 minutos.
  4. Cuando los bordes de la masa estén doraditos, extraemos los granos de arroz o garbanzos (cuidado que queman) y hornamos 5 minutos más.
  5. Dejamos que la masa se enfríe.
  6. Mientras, fundimos el chocolate blanco y lo mezclamos con los yogures. 
  7. Reservamos en la nevera.
  8. Cuando la masa este fría, la desmoldámos y rellenamos con el chocolate y el yogur.
  9. Decoramos al gusto con las fresas y dejamos reposar en la nevera mínimo 30 minutos, antes de servir.



¡Et voilà!
Más fácil impossible.
¿Queréis enseñarme el resultado?
Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!


Con este post participo en el reto de facilisimo recetas con yogur, propuesto por el blog "La cocina fácil de Lara"


¿Queréis más Pretty Pastelitos?

Sígueme en las redes sociales:





Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.









miércoles, 21 de febrero de 2018

Cupcakes de tarta de queso y fresas (sin lactosa)

¡Muy buenas Pretty Pasteleros!

La semana pasada fue el cumpleaños de una amiga y quise hacerle una sorpresita. Estaba claro que le prepararía un postre para que pudiera soplar las velas, pero también tenía clarísimo que quería que fuera diferente y que no llevara chocolate. Hace dos semanas fue el cumpleaños de otra amiga y ya había preparado unos cupcakes de chocolate, así que no podía repetir receta. Sé que le encantan las tartas de queso así que me lancé a prepararle unos deliciosos cupcakes de tarta de queso o cheesecake y fresas. Además había conseguido unas preciosas cápsulas cuadradas en tonos rosa que me parecían ideales para esta receta. Veréis que es muy fácil y muy vistosa, una receta increíble.

¡Vamos allá!



Cupcakes de cheesecake y fresas
(10 unidades)

Para el cheesecake:

La base:

Ingredientes:
  • 100g de galletas tipo María®
  • 40g de mantequilla sin lactosa
Elaboración:
  1. Trituraremos bien las galletas.
  2. Añadiremos la mantequilla derretida y mezclaremos.
  3. Cuando hayamos obtenido una masa homogénea, pondremos una cucharadita de esta en la base de las cápsulas y aplastaremos con la ayuda de una cucharita.
  4. Dejaremos reposar en la nevera mínimo 30 minutos.

La tarta:

Ingredientes:
  • 350g de mascarpone o otro queso crema sin lactosa
  • 80g de azúcar blanquilla
  • 1 cdta de azúcar avainillado
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 2 cdas de nata líquida sin lactosa a temperatura ambiente
  • 1 cda de harina
  • 2 cdita de esencia de vainilla
  • Mermelada de fresa
Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Batimos el queso cremo hasta que haya perdido su consistencia característica y sea más tipo crema. No tiene que batirse demasiado, solo lo justo para que podamos trabajar con él.
  3. Batiendo a baja velocidad, añadiremos poco a poco el azúcar, tanto el blanquilla como el avainillado.
  4. Batiendo poco a poco y de uno en uno, añadiremos los huevos.
  5. Cuando estén completamente integrados, añadiremos la nata líquida.
  6. Seguidamente la cucharada de harina.
  7. Cuando la masa sea homogénea añadiremos por último la esencia de vainilla.
  8. Rellenaremos las cápsulas de los cupcakes con la masa y hornearemos duranta 25-30 minutos. Esta masa sube muy poco en el horno porque no lleva levadura química ni similares, así que si normalmente rellenamos 3/4 partes de la cápsula con la masa, esta vez podemos rellenar un poquito más. Un poquito solo, no sea que se nos caiga la masa por los lados.
  9. Cuando los cupcakes estén fríos, añadiremos una cucharada de mermelada encima de cada cupcake.

Para el frosting de queso y la decoración:

Ingredientes:
  • 150g de mascarpone o otro tipo de queso crema sin lactosa
  • 125g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150g de azúcar glass
  • Colorante líquido rojo
  • Fresas

Elaboración:
  1. Batiremos el queso crema junto a la mantequilla hasta que estén bien integrados y sea una masa homogénea.
  2. Sin dejar de batir, poco a poco, añadiremos el azúcar glass previamente tamizado.
  3. Seguidamente, añadiremos unas gotitas de colorante líquido hasta obtener el color deseado. Yo solo he añadido unas gotitas, quería que el fronting fuera de color rosa pastel.
  4. Batiremos hasta conseguir la textura correcta. Hay que tener cuido y no pasarse para evitar que el frosting quede demasiado líquido y por lo tanto poco consistente.
  5. Rellenaremos una manga pastelera con el frosting y decoraremos los cupcakes al gusto con el frosting y las fresas.



¿Habéis visto que fácil es?
Con esta receta participo en el reto semanal de facilisimo de recetas con frutos rojos propuesto poer el blog "Recetario Express".
Espero que os haya gustado y disfrutéis tanto como yo haciendo estos cupcakes.


Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!


¿Queréis más Pretty Pastelitos?

Sígueme en las redes sociales:





Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.


miércoles, 18 de octubre de 2017

Halloween: Mini magdalenas de boniato

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros!

Se avecina Halloween y además estamos en pleno otoño, al ser mega fan de los boniatos no he podido resistirme en hacer alguna recetita con ellos. De verdad, es que me chiflan. Ni las castañas, ni los "panellets", yo me derrito de amor por los boniatos. Así que hoy veremos como hacer unas deliciosas y esponjosas magdalenas de boniatos y además, las decoraremos de forma especial para Halloween.

Para hacer las magdalenas vamos a recibir una pequeña ayuda. Hace un mes o así os enseñé lo deliciosos que quedaban los bizcochitos con el pequeño electrodoméstico de Tauru "Brownie & Co.", pues hoy os voy a enseñar lo increíbles y súper cuquis que quedan las magdalenas con el pequño electrodoméstico, también de Taurus, "Cupcakes & Co.". Si no lo tenéis, no os precupéis, porqué la misma receta sirve para hacerlas del modo tradicional al horno.

Así que sin más dilaciones, ¡vamos allá!



Mini magdalenas de boniato para Halloween
(sin lactosa)
18 unidades
Ingredientes:
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 60g de azúcar blanquilla
  • 30g de azúcar moreno
  • 85ml de leche sin lactosa a temperatura ambiente
  • 100g de harina
  • 6g de levadura química
  • 100g de boniato
  • 65ml de aceite de oliva
  • Crema de cacao sin lactosa 
  • Chucherías especiales para Halloween (yo las he encontrado en Party Fiesta)

Elaboración:
  1. Limpiamos bien la piel de los boniatos para quitarle la arena y los horneamos a 200°C hasta que queden bien hechos. El tiempo depende del tamaño de los boniatos, yo los dejé 50 minutos. Para saber si están listos solo hace falta presionarlos con cuidado con un dedo, si se deforman sin aplicar mucha fuerza es que ya están en su punto. Reservamos.
  2. Batimos el huevo junto con el azúcar a máxima velocidad hasta que haya alcanzado un color mucho más claro y haya doblado su volumen.
  3. Batiendo a baja velocidad, añadimos poco a poco la leche.
  4. Cuando la leche esté completamente integrada, con movimiento envolventes o batiendo a muy baja velocidad, añadiremos la harina y la levadura.
  5. Pelaremos los boniatos cuando se hayan enfríado y machacaremos los 100g de boniato hasta hacer una especie de puré.
  6. Cuando no quede ningún grumito y la masa de las magdalenas sea homogénea, añadiremos el boniato.
  7. A baja velocidad agregaremos el aceite. Hay que batir lo suficiente para que el aceite se integre bien con la masa pero sin pasarse ni de tiempo ni de velocidad, podríamos romper las burbujas creadas y las magdalenas no nos quedarían esponjosas.
  8. Encendemos la "Cupcake @ Co." y cuando alcance la temperatura correcta (se apagará el led de color azul), cubrimos cada molde con una cápsula para mini magdalenas de papel y las rellenamos 3/4 con la masa. Yo me ayudo con una manga pastelera o con un biberón con la boquilla más ancha.
  9. Cerramos el pequeño electrodoméstico y en 8 minutos tendremos nuestras mini magdalenas listas. Las sacaremos con la ayuda de unas espátulas de madera y las dejaremos enfríar.
  10. (Si no disponemos de la "Cupcake & Co." precalentaremos el horno a 180°C y hornearemos las minimagdalenas durante unos 12'.)
  11. Cuando las magdalenas se han enfríado, esparciremos un poco de crema de cacao en la magdalena y pondremos encima las golosinas que nos apetezcan, la crema de cacao evitará que las golosinas de decoración se muevan y caigan.



¿Os atrevéis con estas magdalenas de boniato?
Con este post participo en el reto facilisimo recetas con boniato, propuesto por el blog La Cocina de Merche Borjas



Ahora os toca a vosotros.
Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!


¿Queréis más Pretty Pastelitos?


Sígueme en las redes sociales:





Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.