Mostrando entradas con la etiqueta donuts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donuts. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2019

Nailed it: Donuts de unicornio - Receta de Alma Obregón

¡Muy buenas Pretty Pasteleros!

Cómo sabréis, soy mega, ultra, hiper fan de Alma Obregón. Y el otro día mi marido me regaló su último libro "Dulces maravillosos" y como no podía ser de otra manera, estoy encantadísima. Pol que es quién es más crítico conmigo, y yo que se lo agradezco, siempre me dice que aunque mis recetas suelen estar muy ricas me falla un pelín la estética. Así que al ojear las páginas del libro de "Dulces maravillosos" y quedar embobada con los pasteles, galletas, cupcakes y de todo tan bonito, me vine arriba.

Así que me plantée retarme a mí mismas, he intentar clavar una de sus recetas, en este caso los incréibles donuts de unicornio. Pero clavar no solo su sabor sinó también su estética. Un reto muy difícil pero, contra todo pronóstico, aquí tenéis el resultado:



Haced click al siguiente vídeo si queréis per el proceso para conseguir clavar (o casi) la receta:



¿Increíble verdad?
¿Cómo lo véis?




Nos seguimos leyendo, ¡a hornear!

¿Queréis más Pretty Pastelitos?


Sígueme en las redes sociales:


Judith.




Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.








jueves, 2 de marzo de 2017

Donuts de chocolate cubiertos con chocolate blanco (sin gluten)

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros!

¿Cómo estáis? ¿Cómo os ha ido Carnaval, os disfrazastéis? Yo este año estaba dudando si disfrazarme o no y al final a última hora una amiga me convenció y me lo acabé pasando teta. Aunque no os podéis imaginar el maratón que tuvimos que hacer para conseguir los detalles des disfraz (guantes, maquillaje...) las tiendas empezaban a cerrar y nos teníamos que disfrazar esa misma noche. Un espectáculo.

Bueno, bueno, después de aburriros un poco con mi maratón de Carnaval vamos a por lo que nos interesa. Esta vez os traigo una receta rica, rica, riquísima. ¿Os acordáis de los donuts que preparamos para Navidad? ¡¿Que nos os acordáis?! Pues haced click aquí. Pues hoy os voy a enseñar como hacer unos deliciosos y esponjosos donuts de chocolate cubiertos con chocolate blanco. ¡Puro amor!

Lo cierto es que a los donuts de canela y jengibre les faltaba un pelín de esponjosidad así que esta vez he unido todos los trucos que conozco para conseguir la textura deseada y... ¡lo he conseguido!

¡Vamos allá!




Donuts de chocolate cubiertos con chocolate blanco
(Receta para 16 donuts)

Ingredientes:
  • 240g de harina sin gluten
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 40ml de aceite
  • 150ml de buttermilk*
  • 80g de azúcar blanquilla
  • 80g de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 3 cucharaditas de chocolate en polvo
  • Media tableta de chocolate blanco


Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Por un lado mezclaremos los elementos secos,  es decir, en un recipiente aparte, primero mezclaremos la harina, previamente tamizada, con la levadura y el chocolate en polvo. Reservamos.
  3. Separaremos las claras de las yemas.
  4. Añadimos el bicarbonato al buttermilk.
  5. Batiremos las yemas y, sin dejar de batir, añadiremos el buttermilk y el aceite.
  6. Cuando los ingredientes estén bien integrados, agregaremos el azúcar y posteriormente el resto de ingredientes secos que hemos mezclado previamente.
  7. Batimos las claras a punto de nieve y las añadiremos a la mezcla. Con movimiento envolventes y con la ayuda de una espátula mezclaremos hasta tener una masa homogénea.Veremos que nos tiene que quedar una masa más líquida que la de los bizcochos o los cupcakes, pero tampoco mucho más.
  8. Engrasaremos bien el molde y lo rellenaremos con la masa, cada donuts tiene que estar rellenado con 3/4 de masa si lo rellenamos mas al hornearlo nos desaparecerá el agujera tan característico de los donuts.
  9. Hornearemos durante 10-12 minutos, que los donuts queden un pelín doraditos.
  10. Dejaremos enfriar el molde 5 minutos sobre una rejilla y desmoldaremos. 
  11. Repetiremos la operación de horneado hasta que se nos acabe la masa.
  12. Cuando los donuts estén bien fríos, derretiremos el chocolate. Mojamos cada donut con el chocolate y antes de que el chocolate se enfríe lo decoraremos al gusto. 


¡Et voilà!
¿Habéis visto que fácil?

Esta vez la receta es sin gluten pero con lactosa, ¿por qué? simplemente por el chocolate blanca. Si deseamos hacer la receta sin lactosa solo tenemos que utilizar leche sin lactosa para el buttermilk y olvidarnos del chocolate blanco para cubrir los donuts. ¿Qué os parecerían unos donuts de chocolate cubiertos con más chocolate negro? ¡Perfecto!



*¿?
¿Cómo hacer buttermilk en casa? No hace falta que compréis, añadiéndole a la leche un chorrito de vinagre y dejándola reposar 15 minutos tendremos el buttermilk deseado.


¡A hornear!






¿Queréis más Pretty Pastelitos?
Sígueme en las redes sociales:

Revista en Flipboard



Judith.





Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.



miércoles, 21 de diciembre de 2016

Navidad: Donuts de canela y jengibre al horno (sin gluten ni lactosa)

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros!

¿Cómo estáis? ¡Ya casi, casi, casi es Navidad! ¿Os habéis portado bien y habéis escrito la carta a Papa Noel y a los Reyes Magos? 

El año pasado para Navidad preparamos unos deliciosos cupcakes de chocolate y fresa,  las fresas nos servían para hacer la decoración de "gorrito de Papa Noel" o de "árbol de Navidad", ¿os acordáis? Para refrescaros la memoria, podéis consultar esta maravilla de receta haciendo click aquí

Este año os traigo otra receta con aire navideño y que nunca se ha hecho en Pretty Pastelitos: unos magníficos donuts al horno. Y os preguntaréis, ¿qué narices tienen unos donuts para que sean de Navidad? Pues muy fácil, saben igual que las típicas y riquísimas galletas de jengibre. ¡Como me chiflan esas galletas! Ojo, si no estáis muy convencidos en hacer unos donuts para Navidad, no os preocupéis, en Pretty Pastelitos también os enseñé como hacer las galletas de jengibre. Podéis acceder a la entrada justo aquí.

Veréis como estos donuts se hacen en el horno y solo necesitamos un molde especial. En mi caso el molde es de Wilton para 6 donuts, más que suficiente, porqué son muy rápidos de hacer y de desmoldar. No nos engañemos, estos donuts no saben como los de bollería industrial, pero son muchísimo más sanos, ¡a mí me encantan!

Vamos allá




Donuts de canela y jengibre
(receta para 16 donuts)

Ingredientes:
  • 240g de harina sin gluten
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 40ml de aceite
  • 150ml de leche sin lactosa
  • 80g de azúcar blanquilla
  • 80g de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Media tableta de chocolate negro

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Por un lado mezclaremos los elementos secos y por otro los líquidos. Es decir, en un recipiente aparte, primero mezclaremos la harina, previamente tamizada, con la levadura, la canela y el jengibre.
  3. Batiremos los huevos y añadiremos, sin dejar de batir, la leche y el aceite.
  4. Cuando los ingredientes estén bien integrados, agregaremos el azúcar y posteriormente el resto de ingredientes secos que hemos mezclado previamente. Veremos que nos tiene que quedar una masa más líquida que la de los bizcochos o los cupcakes, pero tampoco mucho más.
  5. Engrasaremos bien el molde y lo rellenaremos con la masa, cada donuts tiene que estar rellenado con 3/4 de masa si lo rellenamos mas al hornearlo nos desaparecerá el agujera tan característico de los donuts.
  6. Hornearemos durante 10-12 minutos, que los donuts queden un pelín doraditos.
  7. Dejaremos enfriar el molde 5 minutos sobre una rejilla y desmoldaremos. 
  8. Repetiremos la operación de horneado hasta que se nos acabe la masa.
  9. Cuando los donuts estén bien fríos, derretiremos el chocolate. Mojamos cada donut con el chocolate y antes de que el chocolate se enfríe lo decoraremos al gusto. Yo he utilitzado estos copitos de nieve tan cuquis.




¿Habéis visto que fácil son de hacer estos deliciosos donuts? Yo me hecho súper fan. Además, antes de empezar a cocinar no me había imaginado que eran tan rápidos de hacer. Creo que voy a aficionarme muchísimo a ellos. ¡Ya veo que probaré mil sabores!



Espero que paséis muy buenas fiestas, que disfrutéis de los vuestros y sobretodo que seáis felices.

Nos despedimos del 2016 con esta receta.

¡Feliz Navidad y feliz año nuevo!





¿Queréis más Pretty Pastelitos?
Sígueme en las redes sociales:

Revista en Flipboard



Judith.





Pretty Pastelitos muestra recetas sin gluten y sin lactosa, los ingredientes utilizados por Pretty Pastelitos son sin estos ingrediente, no olvidéis comprobar que los que utilicéis en casa, también lo son.. Hay que tener en cuenta el riesgo de contaminación en el caso que cocinemos para personas celíacas, no olvidemos limpiar y desinfectar bien las zonas dónde vayáis a cocinar.