Mostrando entradas con la etiqueta cakepops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cakepops. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Tulipa con cakepops de dos chocolates

¡Buenas noches prettypasteleros! 

Se va acercando el veranito y poco a poco apetece más comer helado, ya sea de postre, para merendar... ¡Da igual!, el helado siempre apetece ¡a todas horas! Pero, almenos en Andorra, tenemos un problemilla... ¡Que aún hace frío! Así que hoy os traigo una receta curiosa, para matar el gusanillo  sin temor a acabar con la garganta congelada. Se trata de rellenar una tulipa, pero en vez de hacerlo con bolas de helado, lo haremos con cakepops. En este caso los cakepops serán de chocolate blanco y de chocolate con leche.

¡Así que pongámonos manos a la obra!






Tulipa con cakepops de dos chocolates


Para los cakepops de chocolate blanco

Ingredientes:
  • 50g mantequilla
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 95g de azúcar blanquilla
  • 10 onzas de chocolate blanco
  • 50ml de leche a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 120g harina
Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 190°C.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas
  3. Añadimos el azúcar y el huevo, y lo batimos.
  4. Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos la harina tamizada y la levadura. Continuamos batiendo.
  5. Cuando tengamos todos los ingredientes bien integrados, añadimos la leche, batimos y resrevamos.
  6. Y por último, derretimos las onzas de chocolate a golpes de microondas (como expliqué en la entrada del Monstruo de las galletas)
  7. Añadimos el chocolate a la mezcla anterior.
  8. Rellenamos bien los moldes de cakepops y los horneamos durante 15".
  9. Recordad, para desmoldar los cakepops hay que dejarlos enfríar.

Para los cakepops de chocolate con leche

Ingredientes:
  •  50g mantequilla
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 95g de azúcar blanquilla
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 50ml de leche a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 120g harina

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 190°C.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas.
  3. Le añadimos el azúcar y el huevo, y mezclamos bien.
  4. Cuando estén los ingredientes bien integrados, le añadimos la harina tamizada, la levadura y el cacao, y seguimos batiendo.
  5. Y por último añadiremos la leche.
  6. Rellenamos los moldes para cakepops y horneamos durante 15".
  7. Cuando estén bien fríos los desmoldaremos.

Para la decoración:
  • Una tulipa
  • Sirope de chocolate


Se trata de poner los cakepops dentro de la tulipa, como si de bolas de chocolate se tratara, y decorarlos con el sirope de chocolate. Ya sabéis que este último paso esta sujeto a vuestra creatividad y no hay reglas que seguir, en realidad hay que romperlas ;)


Espero que os haya gustado esta receta y que hayáis disfrutado cocinando. Ahora os queda lo mejor, ¡saborearla!



Judith.




miércoles, 6 de mayo de 2015

Cakepops de zanahoria

¡Buenas noches pretty reposteros!

Hoy no solo traigo una nueva receta súper fácil y súper rica, esta entrada coincide con la nueva imagen del blog! Ya me diréis que os parece este lavado de imagen ;)

Qué tienen estos pastelitos que tanto nos emociona?Lo riquíssssssimos que están, la formita redonda que tienen y sobretodo, lo fácil que son de hacer. Los cakepops no son más que pastelitos (primos-hermano de los cupcakes) con forma de bola. Normalmente se presentan tipo piruleta pero ya sabéis que en este mundillo todo es cuestión de hecharle imaginación al asunto ;)




Antes de empezar con lo que nos interesa, hay que saber que para hacer esta receta necesitamos un molde especial y unos palillos (venden unos especiales de plástico en cualquier tienda especializada en repostería). Como molde, yo utilizo uno de silicona para 18 cakepops de la casa Lekué (como el que aparece en la siguiente foto), pero hay un montón de casas que tienen moldes para popcakes, no tendréis problema alguno para encontrarlos ;)



Y ahora sí, preparados, listooooooos.... YA!


Cakepops de zanahoria


Ingredientes:

Para la masa:
  • 50g de mantequilla
  • 100g de zanahoria
  • 1 huevo L a temperatura ambiento
  • 80g de azúcar moreno
  • 120g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavo molido

Para la cobertura:
  • Chocolate blanco



Elaboración:

  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. Pelamos la zanahoria y la cortamos a trocitos. 
  3. Fundimos la mantequilla en el microondas (unos 20 segundos son suficiente)
  4. Añadimos la zanahoria, el huevo, el azúcar y la mantequilla a un recipiente y lo trituramos todo con una batidora.
  5. Tamizamos la harina junto con la levadura, la canela y el clavo, y lo añadimos a la mezcla, seguimos batiendo.
  6. Rellenamos las semiesferas del molde con la mezcla*.
  7. Cerramos el molde y horneamos 15 minutos.
  8. Dejamos que se enfríe el molde y la masa para desmoldar*.
  9. Una vez estén los cakepops desmoldeados les clavamos los palitos en el centro*
  10. Fundimos el chocolate blanco.
  11. Con cuidado mojamos cada cakepop con la cobertura de chocolate blanco y los clavamos en los agujeritos que tiene el molde para que se enfríe la cobertura*.




Podemos presentar los popcakes como si fueran piruletas, pero también podemos buscar formas alternativas, como la siguiente.



Espero que esta receta os haya gustado :)
¡Disfrutad de los cakepops, hay de mil sabores!


Judith.


_____________________


*¿?*
Rellenar el molde: es necesario cubrir la semiesfera hasta su límite, si no lo hiciéramos los cakepops no subirían lo suficiente y no llegarían a tener la forma deseada.
Desmoldar los cakepops: es necesario esperar que tanto el molde como la masa estén fríos al 100%, en caso contrario, los cakepops podrían partirse por la mitad.
Clavar los palitos: tenemos que tener cuidado con este paso, hay que clavar los palitos lo suficiente para que aguanten el peso del pastelito y de la cobertura, pero no podemos excedernos, el pastelito resbalaría.
Para enfriar la cobertura: Para evitar que los cakepops no choquen entre ellos, podemos utilizar el mismo molde, necesitamos juntar las dos mitades y clavar cada cakepop en los agujeritos que tiene el molde.