Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutella. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2016

Mini croissants (sin gluten ni lactosa)

¡Buenas tardes Pretty Pasteleros!

Ya se acaban las vacaciones para muchos pero que eso no sea motivo de tristeza. Para alegrar la vuelta a la rutina os traigo unos deliciosos mini croissants de 1001 sabor. Son muy fáciles y rápidos de hacer, y eso ahora va de perlas porqué claro, volver a la rutina y a los horarios cuesta un montón, como para ponernos encima a cocinar durante horas… 

Pero bueno, dramas cero, ¡empecemos el curso con ganas ilusión! Es una merienda fácil y rápida que está para chuparse los dedos, y tenemos la libertad para elegir el ingrediente especial. Que queremos unos croissants salades, los rellenamos de jamón york y queso. Que nos apetece más el dulce, le ponemos una cucharada de crema de cacao. Que nos sentimos creativos, los rellenamos con fruta. Opciones mil y todas riquísimas.

¡Así que vamos allá!


Minicroissants (sin gluten ni lactosa)

Ingredientes:
  • 1 masa de hojaldre sin gluten (preferiblemente redonda)
  • 1 huevo
  • Nutella (según tolerancia a la lactosa). Si no la toleramos, crema de cacao sin gluten ni lactosa
  • 1 cucharada de mermelada de melocotón
  • Mermelada de frambuesa
  • Queso rayado sin lactosa
  • Jamón york
  • Jamón serrano
  • Philadelphia sin lactosa



Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 210°C.
  2. Cortamos la masa de hojaldre a modo pizza, es decir, haciendo porciones triangulares. En mi caso he hecho 12 porciones por masa. Si no hemos conseguido la masa redonda, se trata de dividir la massa rectangular en cuadrados y cada uno de éstos en dos triángulos. Es más complicado pero no imposible.
  3. En cada triángulo, en su base, haremos un pequeño corte de 1 cm más o menos. Seguidamente podréis ver una imagen donde veréis que es bien fácil, pero claro, explicándolo no es tan sencillo.
  4. Justo donde termina el corte que hemos hecho, pondremos el ingrediente deseado. Por ejemplo, si queremos rellenarlos de Nutella pondremos una cucharadita justo donde termina el corte. En mi caso los he rellenado de Nutella, de jamón york con queso rayado, de jamón serrano con philadelphia y de mermelada de frambuesa.
  5. Ahora a cada triángulo le daremos forma de croissant. Es muy sencillo. Se trata de enrollar la masa des de la base hasta el pico, acompañando los extremos del tubo de masa hacia el centro para darle forma de croissant.
  6. Ponemos todos los croissants en una bandeja para horno cubierta con papel vegetal.
  7. Batimos un huevo y pincelamos los croissants.
  8. Horneamos durante 15’ o cuando los croissants estén doraditos.
  9. Dejamos reposar.
  10. Para los croissants dulces, mezclaremos la cucharada de mermelada de melocotón con una cucharada de agua y lo calentaremos al microondas un pelín. Pincelaremos los croissants con la mezcla.

Aquí van las imágenes para entender a la perfección lo que os estoy diciendo:




¡Et voilà!


Como habéis podido comprobar no os he engañado, es una receta muy fácil que te permite hacer una deliciosa y divertida merienda en un santiamén.


Espero que os guste.

¿Queréis más Pretty Pastelitos?
Sígueme en las redes sociales:



Judith.

jueves, 9 de julio de 2015

Macarons de chocolate y Nutella

¡Bienvenido PrettyPasteleros!

La entrada de hoy es muy, muy, muy, muy especial. ¿La razón? ¡Por fin me han salido los macarons! No os miento si os digo que puede que sea la quinta vez que lo intento... Pero, quien la sigue la consigue. Et voilà! He aprendido de mis errores y aunque no han quedado para nada perfectos han quedado suficientemente bien para poder llamarlos "macarons".

Os voy a ir explicando los errores que he cometido y los problemas con lo que me iba incontrando para que os puedan salir requetebien a la primera. Los macarons se realizan a partir del merengue, y como muchos de vosotros sabréis hay varias formas de hacerlo. Yo os voy a explicar la versión más fácil que es agregando el azúcar directamente a la clara a punto de nieve.

¡Y ahora a por todas!




Macarons de chocolate rellenos de Nutella

Ingredientes:
  • 150g de harina de almendra tamizada (hay que tamizarla unas dos o tres veces)
  • 150g de azúcar glass tamizado
  • 150g de azúcar blanquilla
  • 110g de clara envejecida (para ello hay que dejarlo en un bol a temperatura ambiente durante toda la noche)
  • 50g de cacao tamizado
  • Nutella para el relleno

Elaboración:
  1. En un bol mezclamos la harina, el azúcar glass y el cacao. 
  2. Añadimos la mitad de las claras (55g) y con ayuda de una espátula, lo removemos muy bien hasta que se forme una pasta y lo reservamos. Sé que cuesta un poquitín, no os preocupéis, es normal.
  3. Ahora llega el momento de hacer el merengue. Batimos el resto de las claras (la otra mitad) hasta llegar a punto de nieve. Sin dejar de batir, vamos añadiendo el azúcar a modo lluvia. Seguimos batiendo hasta que tengamos hecho el merengue.*
  4. Añadimos la mezcla que teníamos reservada al merengue y lo removemos con una espátula.
  5. Si no tenemos un tapete de silicona para hacer los macarons, ponemos papel de horno en una de las bandejas del horno. Rellenamos una manga pastelera con la masa de los macarons. Y se trata, de fijar la manga en un punto y sin moverla, ir apretando poco a poco para que salga la masa y se vayan formando círculos. ¡Ojo! No hace falta hacerlos muy grandes, que crecen.*
  6. Dejamos reposar los círculos de macarons hasta que su supefície esté dura *.
  7. Los horneamos a altura media 15" a 140°C.
  8. Dejamos que se enfríen.
  9. Ponemos una cucharadita de Nutella justo en el centro de una de las tapas (por la parte que tocaba al papel de horno). Presionamos poco a poco, con otra tapa o círculo, y ya tenemos un macaron!



Poco a poco vamos montando cada uno de los macarons y luego, ¡a devorarlos! 

Como véis en las fotos, a mi me han quedado un poco granulados, esto ha pasado por no tamizar suficientemente bien la harina de almendra, así que ya sabéis: ¡tamizar, tamizar, tamizar! Para que luego queden bien lisos :)




Judith.


¿?

Merengue: Para saber que el merengue está en su punto, levantamos la batidora, si vemos que se forman una especie de puntas con el merengue y no se caen, y además si el merengue que queda en el brazo de la batidora no cae al bol, significa que el merengue ya está listo.

Círculos con la masa de macarons: Al tener que dejarlos reposar la masa se va asentando y las tapas de los macarons se van haciendo más anchas de diámetro. Hay que tener el cuenta si no queréis que os salgan megamacarons como me ha pasado a mi.

Los macarons antes de hornearlos: para saber si han reposado suficiente basta con apoyar un dedo, con suavidad, si no deja ninguna marca es que ya están listos para ser horneados.





martes, 22 de julio de 2014

Sorpresa de Nutella

¡Buenas noches reposteros!

La idea de hoy era traeros unas deliciosas piruletas de fresa pero he tenido problemas con las proporciones de los ingredientes y el resultado era más bien una gelatina que un caramelo... Pero tranquilos, la semana que viene podréis disfrutar de ellas!

Eh, eh, no os desaniméis que aún no habéis probado la sorpresa de Nutella! 

Así que aquí tenéis, una goloso receta para 12 cupcakes de vainilla rellenos de Nutella con una buttercream de nutella. Solo apto para amantes de la nutella! Son muy parecidos a los de vainilla y canela, así que no tendréis problemas.



Sorpresa de nutella

Para la base

Ingredientes: 
  • 130 g de mantequilla a temperatura ambiente*
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 180 g azúcar blanquilla o 210 g de azúcar moreno
  • 210 g harina (sin levadura)
  • 100 ml buttermilk*
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de horneado
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato*
  • Una pizca de sal

Elaboración:
  • Precalentamos el hrono a 180 ºC y cubrimos los moldes de cupcakes con los de papel.
  • En un bol batimos la mantequilla hasta que esté a punto de pomada*.
  • Seguimos batiendo y añadiendo a modo de lluvia el azúcar.
  • Cuando esté totslmente integrado, añadimos muy poco a poco y sin dejar de batir los huevos, la pizca de sal y la esencia de vainilla.
  • Tamizamos la harina junto a la levadura y a poca velocidad la agregamos a la mezcla.
  • Con ayuda de una espátula, haremos movimientos envolventes hasta que la harina quede integrada a la mezcla.
  • Añadimos el bicorbonato a la buttermilk y lo agregamos todo a la mezcla.
  • Removemos hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Rellenamos 1/3 parte de los moldes, añadimos una cucharadita de nutella en el centro del molde* y acabamos de rellenar con la mezcla hasta 2/3 partes de los moldes.
  • Horneamos los cupcakes durante 20 minutos*.

Para la buttercream de nutella

Ingredientes:
  • 150 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar glass
  • 2 cucharadas de Nutella
Elaboración:
  • Batimos la mantequilla hasta punto de pomada.
  • Añadimos el azúcar glass tamizado en forma de lluvia y batimos.
  • Cuando el azúcar está totalmente integrado, añadimos la nutella y seguimos batiendo hasta que quede una mezcla homogénea y lisa.
  • Rellenamos la manga pastelera y cuando los cupackes estén fríos: creatividad!

¡Y ahora a disfrutar!

Judith



*¿?*
Para entender el porqué de la temperatura de la mantequilla y los huevos, el bicarbonato, la buttermilk, el tiempo de horneado... Haz click en la siguiente entrada: Cupcakes de vainilla y chocolate
La Nutella en el centro del molde: para evitar que la Nutella se queme no debe tocar los bordes del molde, así que debe estar rodeada de la masa para cupcakes.